DIAGNÓSTICO
PNL EN EL ENTORNO LABORAL
Los canales de la comunicación son los medios a través de los
cuales nos valemos para recoger información del entorno, interactuar con los
demás y expresar sentimientos, emociones y conceptos propios.
En el entorno laboral la PNL se diagnostica en cada personal que labora en la
empresa, estudiando los canales de comunicación (A, V, K).
En el área laboral es necesario mantener una comunicación efectiva
puesto que permite que el trabajo sea fluido y ameno, en un ambiente sinérgico y
armónico; pero esto se logra diagnosticando qué canal de comunicación
desarrolla cada individuo y enfocarlo en sus cualidades de manera tal que
permita mejorar el ambiente laboral y en consecuencia el rendimiento en los ámbitos:
personal, profesional y organizacional seria de mayor calidad con rapport o empatía.
En la Organización El Bienestar C.A, el personal de trabajo está
representado por un equipo multidisciplinario, donde se presenta una fusión de
canales de comunicación, a través de los cuales se mantiene una comunicación adecuada,
sin embargo no es efectiva, puesto que muchas veces el mensaje o las acciones
no se ejecutan mediante loas canales indicados para que así llegue a todo el
personal de la manera correcta y oportuna.
CANALES DE COMUNICACIÓN: A-V-K
|
||
A: Auditivos
|
V: Visuales
|
K: Kinestésicos
|
Son personas que
desarrollan el sentido que se activa para OÍR el mundo exterior e
interior como: Palabras, conversaciones y sonidos almacenados en la memoria o
que son producto de la imaginación.
|
Son personas que
desarrollan el sentido que se activa para VER el mundo exterior e
interior como: Imágenes almacenadas en la memoria o que son producto de la
imaginación.
|
Son personas que
desarrollan el sentido que se activa para PERCIBIR sensaciones
táctiles, como:
Recuerdo de sensaciones táctiles y todas las emociones, tanto
reales como imaginarias, en el presente o en el pasado.
|
Cualidades
|
Cualidades
|
Cualidades
|
Responsables
|
Organizada en las
ideas
|
Son sensibles y espontáneos.
|
Organizada en las
ideas
|
Son prácticos y analíticos.
|
Son cómodos.
|
Presentan buena
oratoria
|
Son de pensamientos
basados en imágenes.
|
Tienden a comunicarse de
forma lenta. (Despacio).
|
Tono adecuado de voz.
|
Responsables.
|
Captan la realidad a través
de sensaciones táctiles.
|
Son conservadores.
|
Son muy creativos y innovadores
|
Su tono de voz es grave.
|
Son Creativos.
|
Son visionarios.
|
Les gusta tocar a las
personas y cosas.
|
Sincronizan sus
movimientos
|
Son controladores y
estrategas.
|
Toman decisiones según como
se sienten.
|
Se hablan a si mismo
|
Prefieren leer a que
les lean
|
Gesticula mucho.
|
Aprende escuchando y
hablando
|
Se impacientan al
escuchar por un largo periodo de tiempo
|
Aprende haciendo.
|
El identificar el
canal preferido de comunicación del interlocutor permite aumentar la
posibilidad de que el mensaje transmitido llegue a su destino con la misma
intención con que fue emitido y así lograr mejores resultados.
|
En
la Organización gran parte del personal presenta cualidades de tipo visual,
seguidamente de kinestésicos y una minoría auditivos; por lo que se
recomienda emplear estrategias que se orienten al canal visual básicamente sin
dejar de lado los kinestésicos y auditivos. A continuación se muestran algunas estrategias
para mejorar la comunicación dentro de la empresa de manera integral y
efectiva.
Formas para mejorar la Comunicación en el Entorno Laboral
|
·
Cuando se realicen
reuniones en la empresa, se debe orientar las mismas a un área más dinámica donde
haya mayor participación del personal.
|
·
En la toma de
decisiones, contrarrestar las decisiones arbitrarias y así escuchar a los demás
para tomar la mejor decisión.
|
·
Involucrar al
personal en la toma de decisiones en todos los niveles, o al menos comunicarles
las decisiones tomadas.
|
·
Planificar, evaluar y
monitorear las decisiones que se tomen para así obtener mayor efectividad en
la ejecución de las mismas.
|
·
Presentar videos temáticos,
dependiendo de los planteamientos que se presenten en las reuniones
previamente pautadas.
|
·
Implementar
estrategias de motivación y liderazgo
que inciten al trabajo en equipo y al ambiente en sinergia.
|
Resumen
|
En las organizaciones es
de gran importancia diagnosticar y determinar los canales de comunicación (A-V-K)
que presenta cada individuo integrante del talento humano, puesto que representaría
una ventaja competitiva a medida que la comunicación dentro de la empresa
fluya de manera efectiva y oportuna, generándose así un clima laboral de
rapport o empatía.
En consecuencia, el
personal se sentirá más activo y participe en las operaciones cotidianas
(Toma de decisiones) dentro de la empresa y por ende se empoderaría lo que atribuiría
un rendimiento de mayor calidad y bienestar para la organización en todos los
ámbitos: personal, profesional y organizacional.
|
Ing. Corymar P. Andrade D.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario